
El viernes 29 y sábado 30 de abril, un bosque entre los edificios y un jardín entre las baldosas serán escenario para la música, el baile, las charlas y el encuentro.
Anticipando el XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, los rosarinos encontraremos en medio de nuestra rutina espacios de descanso, artistas callejeros, huertas orgánicas de hierbas y frutos, jardines de mariposas y una puesta digital que nos invita a transitar un paisaje natural.
A esta iniciativa se sumarán talleres sobre agricultura urbana y desarrollo sustentable. Además habrá actividades especiales programadas entre las 18 y las 22hs durante ambos días.
Durante tres días, del cemento de la Plaza Montenegro brotará un nuevo paisaje que interrogará la relación entre lo cultural y lo natural y nuestra manera de habitar la ciudad. Se trata de una intervención que propone un diálogo entre el ritmo de la vida en la urbe y la naturaleza.
+info http://www.rosariocultura.gob.ar/